lunes, 7 de octubre de 2013

Aliados es una serie de televisión argentina creada y producida por Cris Morena y es emitida por la cadena Telefe en Argentina y por la cadena Fox para el resto de Latinoamérica.1 Está orientada al público adolescente y juvenil. El estreno, que estaba previsto para el 10 de junio de 2013, tuvo que ser demorado para ser lanzado el 26 de junio de 2013.2
Esta ficción marca el regreso de la productora Cris Morena a la televisión luego de dos años, cuando cerro su productora al finalizar la telenovela Casi ángeles, por causa del fallecimiento de su hija Romina Yan. La serie se transmite en 18 países, como Israel y algunos de Europa. La misma está compuesta por 40 capítulos para televisión y 280 episodios para Internet.
a serie abarca problemas sociales como la Promiscuidad, los Embarazos no deseados, el Bullying, el Trabajo infantil, la Anorexia nerviosa, la Delincuencia juvenil, el Alcoholismo, la Violencia intrafamiliar, entre otros.

Índice

esde su origen, la raza humana, camina el planeta construyéndolo y destruyéndolo con la misma intensidad. En las últimas décadas los seres humanos han logrado de forma muy acelerada grandes adelantos en ciencia y tecnología. Por causa de esos avances, las personas se han distanciado los unos de los otros, hasta el punto de que olvidaron quienes son y para que están en la Tierra. A raíz de ese olvido, a fines del 2012, la humanidad comenzó una cuenta regresivaDesde su origen, la raza humana, camina el planeta construyéndolo y destruyéndolo con la misma intensidad. En las últimas décadas los seres humanos han logrado de forma muy acelerada grandes adelantos en ciencia y tecnología. Por causa de esos avances, las personas se han distanciado los unos de los otros, hasta el punto de que olvidaron quienes son y para que están en la Tierra. A raíz de ese olvido, a fines del 2012, la humanidad comenzó una cuenta regresiva -de 105 días- que va a
El futuro de la Tierra depende de seis jóvenes humanos: Noah (Peter Lanzani), Azul (Oriana Sabatini), Maia (Mariel Percossi), Manuel (Agustín Bernasconi), Franco (Julián Serrano) y Valentín (Joaquín Ochoa). Todos ellos tienen algo que en común: son tan poderosos como marginales, tan atractivos como perdidos, tan revolucionarios como violentos y tan aislados como comunicados. Con la ayuda de La Energía Femenina Creadora (Dolores Fonzi), estos jóvenes serán asistidos por siete seres de luz: Ian (Pablo Martínez), Venecia (Jenny Martínez), Inti (Nicolás Francella), Ámbar (Lola Morán), Luz (Oriana Sabatini), Devi (Carolina Domenech) y Gopal (Maxi Espíndola). Todos ellos, provienen de varias partes del Universo con el objetivo de convertirse en los Aliados de estos jóvenes y ayudarlos en la misión del salvar el "proyecto humano".

Producción

Noah es un joven de 20 años, hijo del dueño de una tabacalera. Sensual, atractivo, un casanova adolescente, sin conciencia del daño que sus acciones y palabras pueden causar a los que lo rodean. No se compromete con nada ni con nadie. Para él las relaciones son pasajeras y se mantienen mientras rindan utilidades, sino se descartan y se sigue sin mirar atrás.
Es muy inteligente, seductor y manipulador, un sociópata millonario. Al fin y al cabo para Noah “La vida es una gran empresa de la que él es gerente general”.
Noah “No hace, hace que otros hagan por él”. Sabe cómo lograr que todos y, principalmente todas, siempre le digan “sí”. Es un lobo con el rostro dulce de un cordero, que no pierde la ironía ni su seductora simpatía, aun cuando está destrozando el corazón de una mujer, lastimando a su madre o negando a su hijo

Se hizo famosa cuando ganó un concurso de televisión para talentos jóvenes. Desde entonces la manipulación es su arma cotidiana de control. Le encanta ser la abanderada del no pensar, de la liviandad, del consumo y la frivolidad. Detrás de su autoritarismo se esconde una mujer frágil, autodestructiva, con severos problemas psicológicos.
Es la cantante pop más exitosa del momento, millones de adolescentes la siguen y admiran la imagen que ella les vende.
Es falsa, sabe decir lo que el otro quiere escuchar sólo para que todos hablen bien de ella. No tiene límites, lo que quiere lo consigue, lo que no puede conseguir lo elimina. Si alguien no le gusta lo aleja, si algo le gusta lo seduce o lo compra.
"El placer de lastimar".
Maia vive en una casa rodante junto a su odiada madre. Es una profesional a la hora de dañar, romper y desgastar. Perversa e inteligente, tiene una personalidad devastadora, principalmente sobre quien quiere lastimar.
El “bullying” es su "deporte preferido". Le gusta dirigir a sus compañeras para que agredan verbal y físicamente a quienes ella decide, mientras filma los ataques con su teléfono celular para luego subir las imágenes a un blog dentro del cual “colecciona videos” como trofeos de guerra.
Sabe cómo extorsionar para conseguir sus objetivos y no tener problemas por sus abusos. Con el bullying busca sentirse con poder y control por sobre los demás. Quiere por todos los medios dominar la vida que día a día la domina.

Ramírez "La voz del sufrimiento". Manuel es el producto negativo de una sociedad exitista. Hijo de padres infelices. La madre lo sobreprotege y le trasmite constantemente sus miedos. el padre, igual a él, es temeroso y constantemente mandado por la madre.
Manuelito se muestra sumamente inseguro cada vez que cruza los límites de su cuarto, el único lugar del mundo donde se siente relativamente protegido. Habla con voz baja y le cuesta mucho expresarse cuando muchas personas lo están viendo. En la intimidad de su habitación, Manuel es un cantante maravilloso, preso de sus miedos y fobias.
Desde hace años es víctima del bullying y de su propio silencio. Siempre está triste y como no lo aceptan como es, piensa que la vida no vale la pena

Marginalidad en estado puro".
Franco es un joven marginal, sin estudios, sin trabajo, sin familia, sin presente, sin amor. La calle es su escuela desde que tiene uso de razón. Sobrevivir es la única consigna que lo moviliza, sabe bien que sólo los fuertes pueden mantenerse respirando dentro del mundo salvaje que habita.
Es violento, hiperquinético, es adicto a los conflictos. Le gusta todo lo que no tiene. Sólo es feliz cuando está en la murga, bailando y robando.
Es arriesgado al límite de poner diariamente en juego su vida, pero le tiene pavor a la muerte. Franco es cruel y directo, no teme decir lo que siente aunque esto le genere un problema o una pelea. Prefiere mirar a decir, arriesgar a pedir, disparar a perder.

No hay comentarios:

Publicar un comentario